En la plaza frente a la iglesia de San Juan Bautista se encontraban las termas romanas, baños públicos de la antigua Roma que eran considerados uno de los puntos centrales de la vida pública. Al igual que la mayoría de las ciudades romanas, la antigua Budva contaba con este tipo de instalación pública, que incluía bañeras auténticas, hipocaustos y una sala de calderas. Los restos de las termas romanas fueron descubiertos durante trabajos de investigación en el período de 1986 a 1987 y hasta la fecha no han sido presentados al público. Más concretamente, las termas se encuentran debajo de la mencionada plaza y son invisibles, a pesar de que en 1988 se construyó una estructura de hormigón armado sobre ellas y se les aplicó un tratamiento de conservación. El proyecto prevé la visualización de las termas desde la plaza a través de ventanales de vidrio, así como el acceso al nivel de las termas, que se sitúa cuatro metros por debajo del nivel de la plaza.
1. Fuente conmemorativa a los caídos por la libertad en la Primera y Segunda GuerraMundial
Fuente conmemorativa a los caídos por la libertad en la Primera y Segunda GuerraMundial Fuente conmemorativa a los caídos por la libertad en