En el área de la actual Ciudadela existía una forma de fortificación durante el período
prehelenístico. Con la llegada de los griegos en la época helenística, se aprovechó la elevada posición de la fortaleza para transformar la ubicación en un acrópolis antiguo. La apariencia actual de la Ciudadela es producto de prácticas arquitectónicas medievales, del sistema de construcción veneciano en dos bastiones, así como de modificaciones del período austrohúngaro y reconstrucciones más recientes. La Ciudadela atesora la memoria de los diversos períodos de vida de Budva, que se remontan a un pasado lejano y a las leyendas de Budva Kadmeja. El acrópolis de Budva conserva los restos de importantes fases constructivas (desde la Edad Media, pasando por el período veneciano y finalizando con el período austríaco), y aquí se pueden observar los restos de la iglesia medieval de Santa María en Castio, la torre donjon, la arquitectura defensiva fortificada – murallas y el más reciente cuartel militar. La política cultural tras el terremoto de 1979 permitió una mejor integración de este sitio con diversos eventos culturales y artísticos. En este espacio se llevaron a cabo numerosas presentaciones y manifestaciones hasta su privatización, momento en el cual la vida cultural en esta ubicación cesó.
12. Torre Donjon
La torre Donjon es una torre rectangular medieval que representa un importante refugiodentro de las murallas y el último lugar de defensa. Es