El momento exacto de la construcción de la iglesia de Santa María en Castio no es conocido. Sin embargo, debido a su forma arquitectónica y características constructivas generales, se data en el período del siglo XII al XIV. Este período está asociado con el reinado del Despota Jorge Branković y posteriormente con la dinastía Balšić, conocidos por sus iniciativas como patronos en el territorio de la actual costa montenegrina. Santa María en Castio pudo haber tenido un significado excepcional dado que se encuentra dentro del Castillo, la elevación más importante y prominente de la Ciudad Vieja de Budva. La iglesia probablemente sufrió daños durante el terremoto de 1667, cuando toda la Ciudad Vieja fue devastada. Tras los graves daños, la iglesia no fue restaurada y su apariencia original no es completamente conocida. Durante la ocupación austríaca, de 1797 a 1918, los restos de la iglesia de Santa María en Castio fueron integrados en el sistema de construcción de nuevos espacios utilitarios. Hoy en día se pueden ver partes
originales de la pared sur con restos de fresco de esta iglesia medieval, así como partes
reconstruidas de las paredes sur y oeste.
21. Bastión Repeno
Se encuentra en el lado noreste de las murallas y se caracteriza por su forma arquitectónica inacabada. En la muralla Repeno se encuentra