4. La iglesia de San Juan Bautista, siglo VII-XVIII

La única iglesia de San Juan Bautista ha experimentado un gran número de cambios
significativos a lo largo de su existencia. La iglesia fue originalmente construida durante el siglo VII de nuestra era como un edificio de una sola nave, en un contexto histórico específico cuando la región de la costa de Budva estaba bajo la administración del Imperio Bizantino. Durante el siglo IX, con la llegada de los benedictinos, Budva se convierte en un importante centro cristiano, y la iglesia de San Juan Bautista se transforma en la catedral de la ciudad. Su apariencia actual es el resultado de una restauración tras el terremoto de 1667. El complejo eclesiástico consta de tres partes: la iglesia principal, el campanario (XIX) y el palacio episcopal (XVIII), que conforman una composición arquitectónica única. En la parte del altar de la iglesia se exhibe la icono de la Virgen, la Gran Panagia del siglo XIV, conocida como la Madonna de Budva, que representa un ejemplo único de iconografía medieval de esta parte del
Mediterráneo. Según datos históricos, se sabe que la icono se encontraba anteriormente en la iglesia de Santa María in Punta y que era una reliquia de peregrinación de gran importancia.

O projektu | About the project

Projekat DIGITALNE KULTURNE RUTE je podržan u okviru Regionalnog programa lokalne demokratije na Zapadnom Balkanu 2 – ReLOaD2, koji finansira Evropska unija, a sprovodi UNDP. ReLOaD2 se u Crnoj Gori realizuje u partnerstvu sa 15 lokalnih samouprava, među kojima su opštine Budva, Herceg Novi, Kotor i Tivat, koje čine klaster „Coastal Mates“.

The DIGITAL CULTURAL ROUTE project is supported by the Regional Program of Local Democracy in the Western Balkans 2 – ReLOaD2, financed by the European Union and implemented by UNDP. ReLOaD2 is implemented in Montenegro in partnership with 15 local governments, among which are the municipalities of Budva, Herceg Novi, Kotor and Tivat, which form the «Coastal Mates» cluster.

Ostale tačke | Other spots