En los trabajos de investigación realizados en 1987, en la parte más antigua de la Ciudad Vieja de Budva, se descubrieron los muros de una basílica paleocristiana de tres naves con ábside semicircular y transepto. La nave norte y la parte norte del transepto de la basílica se extendían bajo el palacio episcopal, mientras que la parte sur del transepto se encontraba bajo un muro de soporte, frente al cuartel austrohúngaro. Los trabajos de investigación sobre la basílica paleocristiana no se completaron, pero se sabe que debajo de la basílica existen capas más antiguas de la época romana. Durante las excavaciones, se descubrieron bases de columnas y capiteles que alguna vez pertenecieron a la nave central de la construcción, siendo el hallazgo más significativo el quior de Budva, inusualmente grande y sin una analogía inmediata en suentorno. Un descubrimiento interesante son los fragmentos de la decoración de mosaico del suelo provenientes del ábside y del naos, que datan del siglo VII. La decoración de mosaico reconstruida puede ser apreciada en las instalaciones del Museo de Budva.
9. Castillo de Santa María (Ciudadela)
En el área de la actual Ciudadela existía una forma de fortificación durante el períodoprehelenístico. Con la llegada de los griegos en la