6. Iglesia de la Santísima Trinidad, siglo XIX.

Después de la finalización de la supremacía de la República de Venecia sobre Budva (1442-1797) y la dominación de la Iglesia católica romana, se fue aprobando gradualmente laconstrucción de iglesias para la población ortodoxa. La construcción de la iglesia de la Santísima Trinidad se llevó a cabo desde 1798 hasta 1804. Su importancia cultural, histórica y artística la ha señalado como un bien cultural especial en el territorio de la costa budviana. Su contexto artístico surgió como una mezcla única de prácticas artísticas venecianas y postbizantinas. La combinación de iconografía medieval occidental y oriental se puede observar en el rico iconostasio, obra del pintor griego Naum Zetiri (1836), originario de la isla de Milos, cuyo nombre se encuentra debajo de la representación central de la Crucifixión. Las características artísticas representativas de los objetos de culto atestiguan la importancia de esta singular edificación sagrada. En la parte noroeste del patio de la iglesia se encuentra la tumba del escritor más destacado de esta región: Stefan Mitrov Ljubiša (1824-1878).

O projektu | About the project

Projekat DIGITALNE KULTURNE RUTE je podržan u okviru Regionalnog programa lokalne demokratije na Zapadnom Balkanu 2 – ReLOaD2, koji finansira Evropska unija, a sprovodi UNDP. ReLOaD2 se u Crnoj Gori realizuje u partnerstvu sa 15 lokalnih samouprava, među kojima su opštine Budva, Herceg Novi, Kotor i Tivat, koje čine klaster „Coastal Mates“.

The DIGITAL CULTURAL ROUTE project is supported by the Regional Program of Local Democracy in the Western Balkans 2 – ReLOaD2, financed by the European Union and implemented by UNDP. ReLOaD2 is implemented in Montenegro in partnership with 15 local governments, among which are the municipalities of Budva, Herceg Novi, Kotor and Tivat, which form the «Coastal Mates» cluster.

Ostale tačke | Other spots