9. Castillo de Santa María (Ciudadela)

En el área de la actual Ciudadela existía una forma de fortificación durante el períodoprehelenístico. Con la llegada de los griegos en la época helenística, se aprovechó la elevada posición de la fortaleza para transformar la ubicación en un acrópolis antiguo. La apariencia actual de la Ciudadela es producto de prácticas arquitectónicas medievales, del sistema […]
8. Santa María en Punta, siglo IX

Santa María en Punta se localiza en el extremo suroeste de la parte más antigua de la ciudad, cerca de las murallas en una roca marina, y constituye uno de los edificios más representativos de la Ciudad Vieja. Su construcción comenzó durante el siglo IX, en un período en el que los territorios de la […]
7. Iglesia de San Sava Consagrado, siglo XII.

La Iglesia de San Sava el Consagrado es uno de los más antiguos edificios sagrados cristianos en el territorio de la Ciudad Vieja de Budva, ubicada en un prominente acantilado budvanense, al oeste de la ciudadela, junto a la costa del mar. Dentro del edificio se encuentra una placa conmemorativa que indica que fue fundada […]
6. Iglesia de la Santísima Trinidad, siglo XIX.

Después de la finalización de la supremacía de la República de Venecia sobre Budva (1442-1797) y la dominación de la Iglesia católica romana, se fue aprobando gradualmente laconstrucción de iglesias para la población ortodoxa. La construcción de la iglesia de la Santísima Trinidad se llevó a cabo desde 1798 hasta 1804. Su importancia cultural, histórica […]
5. Basílica Paleocristiana, siglo V-VI

En los trabajos de investigación realizados en 1987, en la parte más antigua de la Ciudad Vieja de Budva, se descubrieron los muros de una basílica paleocristiana de tres naves con ábside semicircular y transepto. La nave norte y la parte norte del transepto de la basílica se extendían bajo el palacio episcopal, mientras que […]
4. La iglesia de San Juan Bautista, siglo VII-XVIII

La única iglesia de San Juan Bautista ha experimentado un gran número de cambiossignificativos a lo largo de su existencia. La iglesia fue originalmente construida durante el siglo VII de nuestra era como un edificio de una sola nave, en un contexto histórico específico cuando la región de la costa de Budva estaba bajo la […]
3. Termas romanas, I-II nueva era

En la plaza frente a la iglesia de San Juan Bautista se encontraban las termas romanas, baños públicos de la antigua Roma que eran considerados uno de los puntos centrales de la vida pública. Al igual que la mayoría de las ciudades romanas, la antigua Budva contaba con este tipo de instalación pública, que incluía […]
2. La puerta antigua, siglo IV a.C.
Ese descubrimiento llevó a la conclusión de que el asentamiento más antiguo de la antigua Budva se encontraba precisamente en la parte sur de la Ciudad Vieja. La puerta de la ciudad y las murallas fueron construidas con la técnica ciclópea, que se asocia con el períod prehelénico y datan del siglo IV a.C. Hoy […]
1. Fragmentos de la necrópolis antigua, siglo I-II

El período antiguo de Budva, así como la presencia de griegos y romanos en sus territorios, está vívidamente atestiguado por la necrópolis antigua, que se encontraba cerca de la Ciudad Vieja. La necrópolis fue descubierta accidentalmente durante la excavación de los cimientos del hotel "Avala", cuando, durante los trabajos entre 1936 y 1938, se reveló […]