19. Bastión Gradenigo

El bastión (torreta) Gradenigo se encuentra en la esquina de las direcciones oeste y norte de las murallas. Se originó en 1498 mediante la construcción de una torre medieval al estiloveneciano, añadiendo cordones y una escarpa muy suave. En el muro parapeto en la parte superior del bastión se encuentran artillerías y saeteras, distribuidas entre […]
18. Entrada a las murallas de la ciudad

Una escalera de piedra adosada a la muralla occidental establecía comunicación desde laciudad hasta los paseos en la zona superior de las murallas. Hoy en día, este punto es enrealidad un descenso desde las murallas, mientras que la entrada a las murallas de la ciudad es posible desde la plataforma cerca de la ciudadela en […]
17. Murallas de la ciudad con bastiones

La costa de Montenegro ha sido significativa durante un largo período de 2500 años debido a varios factores, pero principalmente por su posición estratégica única. En esta costa se entrelazaron intereses militares, comerciales, culturales y religiosos de diversas agrupaciones étnicas. La arquitectura fortificada tuvo una función clave en el desarrollo de las ciudades en este […]
16. Galería Moderna “Jovo Ivanović”

La mayoría de los objetos utilitarios que hoy se pueden encontrar dentro de las murallas de la Ciudad Vieja fueron construidos a principios del siglo XX, reemplazando así los antiguos edificios más pequeños. Uno de estos edificios es la Galería Moderna, que fue anteriormente un edifici de la Sociedad Sokol, que también sirvió como teatro, […]
15. Casa Memorial de Stefan Mitrov Ljubiša

Stefan Mitrov Ljubiša es uno de los creadores literarios más destacados de esta región. Nació en Budva el 19 de febrero de 1824, donde pasó parte de su vida dedicándose a la creación literaria y a la actividad política. Desde principios del siglo XX existía la idea de crear un edificio conmemorativo que llevara la […]
14. Museo Arqueológico de Budva

El Museo Arqueológico de Budva representa un típico objeto urbano, con un diseñorenacentista. El edificio se caracteriza por un gran portal barroco en arco que conduce al patio del museo con una fuente. En el edificio del museo se pueden observar terrazas de tipo galería así como columnas barrocas. En el lado este se encuentran […]
13. Vieja puerta en el Castillo

La puerta medieval en la parte más antigua de las murallas que separaba el acrópolis de la parte inferior de la ciudad.
12. Torre Donjon

La torre Donjon es una torre rectangular medieval que representa un importante refugiodentro de las murallas y el último lugar de defensa. Es una construcción sencilla de gruesos muros en tres niveles. Se accedía a la torre desde el segundo nivel a través de un puente levadizo de madera y escaleras de madera que podían […]
11. Iglesia de Santa María en Castio, siglo XII – XIV

El momento exacto de la construcción de la iglesia de Santa María en Castio no es conocido. Sin embargo, debido a su forma arquitectónica y características constructivas generales, se data en el período del siglo XII al XIV. Este período está asociado con el reinado del Despota Jorge Branković y posteriormente con la dinastía Balšić, […]
10. Cuartel Austrohúngaro, siglo XIX

La actividad arquitectónica de la fortificación austrohúngara tenía como objetivo principal la reorganización del espacio para necesidades bélicas y militares. Las características de este tipo de construcción se distinguen por sus gruesos muros de piedra labrada con formas arquitectónicas estrictas y rectangulares. El interior del cuartel estaba organizado en tres niveles, donde se encontraban habitaciones […]